Cómo acabar con la guerra de Ucrania.

Acabar con la guerra es prioritario para la Unión Europea.

Los conflictos bélicos internacionales suelen encerrar intereses ocultos, influencias inconfesables de las grandes potencias, intereses económicos y armamentísticos, electorales. En la guerra de Ucrania iniciada el 10 de Marzo de 2022, los bandos no son solo Rusia contra Ucrania, sino que la OTAN suministra armamento y personal cualificado a Ucrania, que pone los soldados, el territorio y la mayoría de las victimas. 

La unión europea UE se ha volcado en la guerra sin haber sido agredida, está sufriendo gravísimas consecuencias económicas de la guerra por el encarecimiento de la energía, el gasto militar actual y futuro, además de las políticas perversas derivadas de la agenda 2030 la ley de restauración de la naturaleza que nadie entiende. En la UE no estamos en las mejores manos desgraciadamente, para afrontar situaciones difíciles, parece que la UE gobierna contra los intereses de los europeos, de manera autoritaria. Los grandes países de la UE (Alemania, Francia, Italia, España)  están muy endeudados, sin crecimiento. Grandes empresas multinacionales de raíz europea se desplazan a EE.UU donde pagan menos impuestos y la energía es más barata al tiempo que EE.UU nos vende energía a los europeos.   Las clases medias europeas decrecen y la inmigración ilegal es un problema tan grave que enterrará a todos gobiernos europeos.

Una vez iniciada la guerra (EE.UU) quien no quiere acabar con ella, argumenta motivos o intenciones falsas para justificar intereses inconfesables (venta de armamento), como por ejemplo, EE.UU y Reino Unido alegan defender la libertad, la dignidad, y otras cuestiones que se anteponen a las vidas humanas, los intereses europeos. 

Ucrania no puede ganar la guerra porque Rusia no la puede perder (por ser una potencia nuclear). Así que a la UE le interesa acabar la guerra cuanto antes, y no hacer caso a Zelensky, que no parece interesado en acabar. La solución que le interesa a la UE es pactar el alto el fuego y la retirada de las tropas rusas de Ucraniamanteniendo Crimeadesmilitarizar el Donbas, constituyendo una país nuevo independiente, llamémoslo Donbastia y organizar elecciones libres cuando se cumplan las condiciones. 

Los tratados de paz deben excluir cualquier intención de humillar a ningún bando, y si lo hacen sembrarán un conflicto futuro, como ya ocurrió con el tratado de Versalles, que humillando a Alemania, sembró la posterior segunda guerra mundial. La UE no puede ser un lacayo de EE.UU aunque tenga la hegemonía militar y debe organizar su propia defensa, lo que le llevará años de preparación y creciente inversión en defensa, mejorando su sector industrial.  La propuesta debería emanar desde la propia UE, y cuanto antes, sin esperar la toma de posesión del vencedor de las elecciones de EE.UU que será en Diciembre. 

No estoy diciendo que la UE lo vaya a hacer, sino que lo debería  hacer, porque en la UE gobiernan unas élites que sirven a intereses anti-europeos .

1 comentarios en «Cómo acabar con la guerra de Ucrania.»

Deja un comentario