Trabajar en precario o estudiar para emigrar, opciones del joven español

España no es país para jóvenes.

Conversaciones del Cabañal. Profesores universitarios comentan la
actualidad.
G: Esta semana se ha iniciado el juicio del fiscal general del Estado y la
ceremonia anual de premios de nuestra universidad.
A: Dos bochornos que no deberían ocurrir en un país serio. No sé si os
habéis fijado que el Fiscal general ya se ríe menos y nuestro rector cada vez se
ríe más. Quien se ríe está feliz, pero también el que se ríe sin motivos parece
tonto. Me ha llamado la atención que el fiscal general no aparece en el
banquillo de los acusados y va vestido con la toga, no lo entiendo. Pero en
España esta gente, aunque los declaren culpables, los amnistían de una
manera u otra, la justicia solo la cumplen los descamisados, no los que
visten levita. Y los que usan las armas acaban venciendo y haciéndose con el
poder. Ya veis en el congreso a golpistas y terroristas blanqueados diciéndonos
a los demás lo que tenemos que hacer. Expulsan con las pistolas a los que no
les votaban, y así tienen el poder para siempre asegurado. Y los que les han
entregado el poder lo celebran también.
Saquear a los españoles da para todo, para traidores y pistoleros.
L: El rector se ríe porque practica el engaño y ve como le funciona, los
premios de hojalata anuales a ciento y la madre, halagan la vanidad de
mediocres, es el medio socialista de contentar votantes sin gastar dinero.
Con el sueldo seguro y te dicen que eres excelente con una baratija, acabas
creyéndotelo. Todos siguen bailando en el Titanic español, la música suena, los
rectorados bailan y sonríen, mientras los jóvenes titulados tienen que emigrar
cuando esa decisión debería ser excepcional en un país civilizado. Cada día
más de mil titulados universitarios españoles emigran porque no pueden
conseguir una vida digna en España.
G: ¿Qué significa que este la sala llena celebrando este acto cada año?
A: Es un ridículo espantoso, que muestra lo desconectado de la realidad que
está la gente que asiste a ellos. ¿Qué significa que se premien entre un
colectivo de 3000 a 100 cada año, rotándolos para que el ridículo no sea tan
descarado?
Si conviertes lo excelente en ordinario se pierde el sentido de la realidad,
es una farsa. Si ves que aparecen premiados mediocres lo que te da es risa de
pena, como cuando se ríen algunos de las desgracias ajenas. No habéis visto
alguna vez esos programas aberrantes de risa en los que se muestran
desgracias ajenas, pues igual. Ves a 100 compañeros con un plástico que
cuesta 5 euros todos sonrientes y el rector sonriendo también, es el colmo del
ridículo.
L: Se premia la obediencia, se premia a los más obedientes.
G: ¿A qué obedecen? ¿Por qué obedecen?
A: Obedecen al ranking a la producción de cantidades de basura científica
fungible para que el rector diga que su universidad es mejor que la de al lado.
Es un ridículo espantoso. Se premia a estafadores que producen cantidades

de productos que solo les sirve a ellos para promocionarse. A cualquier
persona de valor este acto le causaría pena y vergüenza.
L: Obedecen porque es más rentable, el poder reparte primero buenos
sueldos y luego te halaga diciéndote que eres excelente. El gran líder
académico, el rector te premia diciéndote una mentira, que eres excelente
(estafador) y tú le agradeces su mentira. El rector cuando se mira en el espejo
con la corbata le dice al espejo, cada mañana, ¡Que inteligente eres! Todos
contentos, pero con miles de € seguros en el bolsillo, mientras los
jóvenes titulados están condenados a emigrar o a vivir como esclavos si
se quedan en España.

A: Fíjate y veras como rotan las instituciones y cada año van eligiendo a
compañeros de centros diferentes para ir contentándolos a todos. Ni los niños
lo soportarían. Algún niño espabilado podría decir, ¿pero por qué no nos
dicen ya, que todos somos excelentes porque el rector es excelente, y
nos dedicamos a otras tareas menos absurdas y más divertidas?
L: Estos videos del departamento de propaganda del rectorado deberían verlos
los titulados que si trabajan cobran 1500 euros limpios si encuentran un trabajo
y con los que no pueden ni independizarse.
A: Tú estás llegando al centro del problema. Los ingresos de 1500 € mensuales
le cuestan al empleador otros 1000 € en impuestos y cotizaciones sociales, que
se lleva el Estado, para pagar entre otras cosas un excedente de un millón
de empleados públicos superfluos que cuestan sesenta mil millones anuales
que nos podríamos ahorrar en impuestos. Y no solo eso, nos endeudaríamos
menos.
G: ¿Y quién sobra?
L: Mira del 1,6 millón de españoles que piden baja diariamente, casi todos
públicos, a qué se dedican y encontrarás los que sobran, los que practican
el absentismo laboral.
G: Pero faltan médicos.
A: Claro, págales mejor y verás como no se van al extranjero.
L: Si eliminas un millón de empleados públicos superfluos, puedes bajar
impuestos y quien ingresa 1500 limpios puede ingresar 2000. Si además
eliminas la mitad de los 2,4 millones de perceptores del mínimo vital, puedes
bajar más los impuestos y los 2000€ netos se convierten en 2250€ mensuales
netos. Ya no es lo mismo. Si pones una ley que, proporcione seguridad
jurídica a los propietarios de pisos, y que los impagados son expulsados en 3
días cuando dejen de pagar el alquiler, se ponen en el mercado 500.000
viviendas más y los alquileres bajan. Y tomando buenas decisiones las
cosas van cambiando, del comunismo al capitalismo sano, basado en el
trabajo bien hecho, el ahorro, y la inversión inteligente del ahorro,
conteniendo el consumo superfluo.
A: Podrías añadir el estímulo de la producción nacional en lugar de importar de
China y poner a trabajar a esos 1,2 millones que antes percibían el mínimo
vital, reduces el desempleo y sus costes sociales. Impide la entrada de 600.000

inmigrantes anuales que no se necesitan, y aliviarías los servicios sanitarios
saturados, y bajaría la tensión para adquirir vivienda e inseguridad ciudadana.

G: Los jóvenes no se pueden independizar, el sueldo no les llega para
nada.
A: Y no solo eso, les dicen que no tendrán nada y serán felices, es decir, que
se olviden de vivir como sus padres y abuelos. Ya hay dos generaciones de
damnificados. Con el dictador Franco éramos una sociedad de pequeños
propietarios, todos teníamos trabajo, casa, coche, hasta segunda
residencia en la playa o en el campo. En la dictadura de Sánchez eso solo
está al alcance de funcionarios y empleados privados de grandes
empresas. La clase media ha desaparecido casi totalmente. En el informe de
Caritas que se ha publicado estos días hay datos escalofriantes.
G: ¿Cómo cuales, aunque no me gustan las cifras?
A: Según el IX Informe FOESSA, elaborado por la fundación vinculada a
Cáritas y presentado el 5 de noviembre, hoy, 2,5 millones de los jóvenes
españoles viven en situación de exclusión social. La organización advierte
de una cronificación alarmante de la desigualdad y subraya que el código
postal y la mochila familiar pesan más que la capacidad y el esfuerzo,
porque el origen familiar determina más que el mérito las posibilidades de
movilidad social.
L: Esto es consecuencia del socialismo comunista que impera desde hace dos
décadas. Regalan la universidad para que vayan tantos que el título
universitario no vale nada. Se regala la formación estatista y cero
emprendedoras hasta a las familias ricas, así que los herederos son todos
titulados y acceden a los puestos directivos (en general). La falacia de la
igualdad de oportunidades y el desastre económico basado en la
globalización y la importación de casi todo, la producción de casi nada, y
las políticas ecologistas y malthusianas de la UE han destruido el tejido
productivo industrial, agrícola y ganadero. Han destruido hasta el sector
automovilístico, entregados a los lobbies chino y marroquí. Los jóvenes
españoles no trabajan ni hay trabajo señorito para todos, tienen que emigrar
para tener una vida decente adulta.
A: La presión fiscal que soportamos es aplastante. Yo no ahorro un euro hasta
septiembre, conque imagínate un joven. La educación no puede ser ningún
ascensor social cuando su exigencia decrece y todos los jóvenes van a
una universidad subvencionada al 80%. La inflación de titulados devalúa el
título. Las élites de Bruselas están sobornadas, cada día salen más casos
de corrupción en los periódicos hasta de excomisarios de la UE. El último caso
el del excomisario de Justicia, Didier Reynders. Aparte tenemos a expolíticos
del PSOE y PP que trabajan “legalmente” con Zapatero a la cabeza, pero
también otros del PSOE y PP que trabajan para intereses de terceros países,
nada democráticos como China, Marruecos, Venezuela, Qatar.
L: Entre el Gobierno y los rectores engañan a las familias para que se
enrolen en la universidad regalada en lugar de aprender oficios. Las familias
engañadas creen que sus hijos tendrán un futuro como sus padres
universitarios lo tenían hace 30 años, pero es falso. Cuando acaban los

titulados, por exceso de titulados y déficit de actividad privada, no tienen
trabajo dignamente remunerado y no pueden ni independizarse, tienen que
emigrar por falta de actividad económica privada.
A: Según el Informe, el 11% de los jóvenes entre 18 y 29 años vive hoy en
exclusión severa, un 83% más que en 2007 como resultado de las políticas
económicas socialistas comunistas de Zapatero y Sánchez, y socialdemócratas
de Rajoy. La exclusión social severa ha aumentado extraordinariamente.
G: ¿Y los jóvenes no se dan cuenta?
A: Los jóvenes, como sus padres, no quieren darse cuenta, esperan que
sobrevivirán como lo hicieron sus padres y abuelos. Tienen fe sin dioses,
aunque 12 españoles se suicidan cada día.
L: Esto no lo dice el informe de Cáritas, pero lo digo yo. Hay 2,4 millones de
españoles que reciben el mínimo vital y no quieren trabajar, viven de la
subvención y la economía sumergida. No se debe dar mínimo vital a nadie que
rechace un trabajo. Los autónomos decrecen a razón de 125 al día, y ya
hay más empleados públicos que autónomos. ¿Por qué? Los impuestos y
cotizaciones sociales contra la actividad privada acaban con esta, mientras la
deuda aumenta. Los jóvenes no trabajan ni hay trabajo privado, las horas
privadas trabajadas no aumentan desde hace dos décadas, pero la inflación y
los impuestos no deja n de subir, mucho más que los ingresos.
A: Las políticas comunistas de elevación continua del salario mínimo, de
reducción de la jornada laboral, destruyen el tejido laboral privado. Entre
10 millones de pensionistas, 3,5 millones de empleados públicos, 3,7 de
parados reales camuflados, y 5 millones de jóvenes que estudian en la
universidad (2,5 millones estudian) o trabajan precariamente. Solo 3,4 millones
de autónomos y pocos empleados de grandes empresas privadas no pueden
sostener a un país que cada día se endeuda en 200 millones de euros. La
corrupción y malversación rebosan mientras los jóvenes ni quieren ni
pueden trabajar dignamente.
L: Sánchez engaña continuamente con crecimiento del PIB, no es crecimiento
ni en inversión (por inseguridad jurídica irrespeto de la propiedad privada) ni en
consumo (bajos ingresos y alta inflación e impuestos), solo aumenta el gasto
público con excesivos empleados que provocan deuda hasta para pagar las
pensiones. Es un mentiroso sin límites, que está acabando con la juventud
española, aunque le subvencione paguitas de 300 € mensuales para
comprarles su voto. Si los jóvenes no se rebelan nadie lo hará por ellos.

Deja un comentario